
Según Antonio Serra Moneda , Taylor desde su adolescencia comenzó a perder la vista, además, su cuerpo era de contextura débil y no podía participar de los juegos que los otros organizaban como el béisbol y el tenis. “Obligado al degradante, para un muchacho, papel de espectador, dedicó su vida a concebir cómo mejorar el rendimiento del esfuerzo físico derrochado por los jugadores mediante un diseño más adecuado de los instrumentos por ellos utilizados”. Esta actitud lo marcaría de por vida, para él lo importante era medir el esfuerzo, el lugar y los movimientos para obtener una vasta información y, de ahí, sacar provecho de manera que se diera la mayor eficiencia posible tanto en el deporte como en la producción. Sus biógrafos también lo califican como una persona de actitud inflexible frente a las reglas del juego “incluso un juego de críquet representaba para él una fuente de estudio y de análisis”.
PRINCIPIOS DE LA INDUSTRIA DEL TRABAJO
A continuación se presentan los principios contemplados en dicho trabajo:
Estudio de Tiempos.
Estudio de Movimientos.
Estandarización de herramientas.
Departamento de planificación.
Principio de administración por excepción.
Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.
Reglas de calculo para el corte del metal.
El sistema de ruteo.
Métodos de determinación de costos.
Selección de empleados por tareas.
Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.
Estudio de Tiempos.
Estudio de Movimientos.
Estandarización de herramientas.
Departamento de planificación.
Principio de administración por excepción.
Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.
Reglas de calculo para el corte del metal.
El sistema de ruteo.
Métodos de determinación de costos.
Selección de empleados por tareas.
Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario